Los cursos de fotografía comienzan en blanco y negro, con la intensión de educar al ojo; ser cuidadoso en no crear plastas, crear volúmenes y a su vez es preciso ir desde el inicio, conocer el nacimiento de la fotografía. Sin embargo, del blanco y negro realiza una transición a los colores.
Manuel Álvarez Bravo
El color
1966
La luz y su composición
La luz se conforma por vibraciones electromagnéticas con longitudes de onda que van apróximadamente de 350 a 750 nanómetros. El nanómetro es una mil millonésima de metro. La luz viaja en línea recta y se transmite en ondas.
La luz blanca es la suma de todas las longitudes de onda
El espectro visible, conocido como arcoiris, fue descubierto por primera vez por Roger Bacon cuando la luz banca fue refractada a través de un vaso de agua. Cuatro siglos después Isaac Newton descubrió que la luz blanca era la combinación de colores visibles al pasar por un haz de luz blanca por un prima. El prisma desglosó los colores, separándolos en sus longitudes de onda individuales.
La luz blanca surge de los colores primarios del espectro visible.
La luz blanca se compone de 1/3 de rojo, 1/3 de verde y un 1/3 de azul. El RGB.
La cresta es la curva de la onda. La distancia entre cresta y cresta es la longitud de onda.

Es importante mencionar que los objetos coloreados reflejan la luz de forma selectiva; únicamente reflejarán los colores visibles y absorverá el resto.
Dicho fenómeno ocurre por cuatro formas diferentes:
1. Reflexión selectiva por moléculas de pigmento
(Pigmentación natural)
Un objeto que se ve coloreado de formas distintas por la calidad y cantidad de luz.
Refleja el rojo y absorbe los demás.
2.Disperción: se expande
Cuando un objeto interfiere entre el iluminador y el objeto a dispersar.
Las nubes interfieren con el sol.
3. Difraccción
Cuando un objeto interfiere entre el iluminador y el objeto a dispersar.
La perla posee pequeñas grietas donde entra la luz y es reflejada en diferentes tonalidades, aquí encontramos el tornasol.
4. Interferencia
Cuando se atrapa la luz se desdobla.
La precipitación atrapa en las moléculas de agua la luz y la desdobla convirtiéndola en el espectro luminoso.
Teoría del color
nPartiendo de los colores primarios podemos establecer una serie de mezclas que nos llevarán a la obtención de una extensa gama de posibilidades.
Hay dostipos de colores: color luz y color pigmento.
El color pigmento es el creado por el hombre, así que lo dejaremos de lado puesto que para la fotgrafía necesitamos el color LUZ.
Un color complementario se conforma de los primarios que no son su contrario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario