viernes, 31 de enero de 2014

Clasificación del color

Comenzamos con las clasificaciones del color.
En primera instancia encontramos los colores primarios el RGB; es el rojo, azul y verde.


Colores secundarios. 
Cyan, magenta y amarillo. No se degradan con blanco, ni se ensucian con negro.




El sillón es el  CYM de esta imagen.


Armonía cálida. 
Degradación tonal de la misma familia de matices. Todo lo que evoque al fuego incluyendo al dorado, se anexa un elemento frío.

Armonía fría. 
Nos evocan al mar, al hielo; es posible utilizar el plata e incluyendo los tonos blancos.



Armonía neutra. 
Del blanco al negro, pasando por los grises generando doble tensión.

Explosión del color.
No pueden ser más de tres colores. Sólo colores puros, sin pares complementarios. Contienen mucha fuerza visual, son fotos activas. En un cuarto siempre roban la atención.


Colores contrarios.
Son los opuestos en la estrella del color es decir pares complementarios. Genera mayor contraste visual.


Colores pastel.
Evoca feminidad, maternidad. Son sutiles y amables, se degradan con blanco.



Colores aislados.
No se usan pares complementarios, ocupa menos espacio pero posee mayor peso visual.



Tungsteno y fluorescente.



No hay comentarios:

Publicar un comentario