martes, 2 de julio de 2013

Duane Michals

Sensación fotográfica

Fotógrafo estadounidense nacido en Pensilvania en febrero de 1932. Decide estudiar Bellas artes en la universidad de Denver, para después iniciar un postgrado en la escuela de diseño Parsons en la ciudad de Nueva York. Abandona los estudios de diseñador gráfico antes de finalizar. Comienza a fotografiar en los años 50, y en los 60 opta por agregar texto a sus fotos con un título y breves relatos e historias. Es famoso  por realizar secuencias, las cuales inician a finales de dicha década. 



El hombre realiza un viaje a la Unión Soviética, donde le prestan una cámara y captura la imagen de las personas encontradas a su paso. A partir de ahí se dedica a la fotografía y expone esas fotos en el Underground Gallery de Nueva York. Es considerado uno de los fotógrafos más importantes del siglo XX, por la forma en la cual concibe la realidad ligada a sus sentimientos tras las apariencias y experiencias. 

Las fronteras de la imaginación son atravesadas, porque  da oportunidad al espectador de indagar en su mente; conocer verdades íntimas en la foto surrealista. Como dato de interés, él no pagaba modelos; los personajes de sus fotos eran amigos y conocidos. Juega con temas de controversia y crea un nuevo mundo a través de la fotografía. Es común encontrar breves relatos en sus fotos, ya que decía "algunas palabras tienen que ser dichas".





Lo que más atrae mi atención es la forma como utiliza la luz para dar volúmenes a las fotografías; es sumamente interesante, es como si fuera íntimo amigo de la luz. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario