¡Hola! Hoy quiero hablarle sin máscaras ni tapujos; me dirijo a ti para contarte de lo que me fue transmitido a través del documental "Nacidos en el burdel". Lo vi en clase, el día más indicado; la luz roja de los problemas tintineaba en mi rostro, los obstáculos son frecuentes en la vida del estudiante. Por poco no entro a clase, pero no deseaba perderme el documental.
Las circunstancias eran complicadas, pero después de una breve explicación de la tardanza, la maestra me permitió el pase. Seré sincera, sólo recuerdo el nombre de Avijit. Sin embargo, ese nombre me acompaña en los días felices y en los momentos oscuros. ¿Por qué te cuento esto? Si planeamos ser fotógrafos, es preciso entender el por qué es tan importante la fotografía en la vida de las personas. Una foto es un registro para la humanidad, a la cual le imprimes parte de tu ser. Una fotografía que logra captar la esencia del momento, conmueve al mundo y lo une.
"Kids with camera" en mi parecer, busca transmitir este mensaje al mundo. Todos son capaces de hacer foto; no se necesita tecnología de primera, se necesita corazón. Niños sometidos a situaciones que rompen con su proceso de infantes; son expuestos a la prostitución, al trabajo duro y a imágenes destructivas como un padre perdido en las drogas.
"Nacidos en el burdel" es el documental que narra la vida de ocho niños, que reciben clases de fotografía durante dos años. En ese tiempo la fotógrafa y documentalista Zana Briski,
.jpg)
se aventura en la búsqueda de nuevas escuelas para los chicos, trata con todas sus fuerzas de realizar un cambio considerable en sus vidas, darles el apoyo para cambiar su realidad. Los acontecimientos son aterradores y magníficos. Los momentos cuando ellos se dedican a fotografiar, son mágicos.
Kochi 10"Babai"
Suchitra 14, "cat"
Suchitra 14 "Girl on a roof"
Avijit, 11 "Flying man"
Gour 13 "Rouning"
Carezco de palabras para describir mis sentimientos a lo largo del documental, me resulta difícil hablar de ello, para mí debe aprenderse. Para ser un verdadero fotógrafo es necesario capturar el dolor, las expresiones de agonía o el placer de una mirada al encontrarse dentro del lecho.
Cada esquina nos grita ¡regístrame! Deseo ser conocido como soy.
No es una opción perdérselo.Aquí está el documental completo
http://www.youtube.com/watch?v=jI6BUB8CG6k
No hay comentarios:
Publicar un comentario