Purista, de la vieja escuela. El fotógrafo del instante decisivo.
Nace en Francia el dos de agosto de 1908 en una familia de clase media. En su niñez le atrae la fotografía y estudia Pintura y Literatura en Cambridge.

Sus primeras experiencias con la fotografía empezaron con una cámara Kodak Box Brownie. En 1932 adquiere su maravillosa Leica: el formato de 35 milímetros llega a fascinarle.

Sus fotografías se consideran dibujos instantáneos, o los vemos o los registramos. Ver los momentos mágicos de la vida a través del visor. Sostenía la técnica de no recortar negativos, se positivan completos. Eso denota una composición rigurosa, previa a la toma.
Esta es una de sus fotografías más reconocidas y a la vez criticadas, ya se le cuestionaba ser el fotógrafo del momento decisivo.

Paris,1932
Observa los personajes, ordena elementos y elige el momento del disparo en ese breve instante en que todo forma un conjunto significativo lo que él define como el momento decisivo. Henri llega a cubrir las partes niqueladas de su cámara pasar inadvertido.
Se encontraba muy atraído por fotografías de carácter deportivo publicadas en aquel entonces por revistas francesas y alemanas de los años 30. Se considera uno de los padres del fotoreportaje y junto a Robert Capa funda la agencia de Magnum Photos.
Realizó sus fotografías en todo el mundo y fue el primer fotógrafo que exhibio en el museo de Louvre, en París. Publica gran número de libros en su vida, uno de los más importantes es el publicado en los años 50 bajo el nombre "Imágenes de la sauvette", esa obra es un legado del significado, técnica y utilidad fotográfica.
. 
Es considerado un fotógrafo atemporal, debido a que aborda temas de fuerte impacto para su época.
En sus últimos años de vida crea con la ayuda de su esposa la Fundación Henri Cartier Bresson, en la que recopila toda la obra que realizó en vida.
Muere el cuatro de agosto del 2004, a los 95 años de edad, otorgando a la humanidad una serie de mágicos momentos.